
The Lovely bones: “Les deseo una larga…y feliz vida”
Película que expresa la belleza de la muerte y lo que viene después de ella de manera dura y poética
Esta película debería llevar la advertencia: “No apta para quienes teman explorar el lado más puro y el más retorcido de la humanidad”. Adaptación de la novela bestseller escrita por Alice Sebold, “The lovely bones” (2009) es un film dirigido por el guionista, director y productor neozelandés, Peter Jackson.
Susie salvó a su hermano el día que dejó de respirar, por ello su abuela le dijo que tendría una larga y feliz vida, pero se equivocó. Susie Salmon, sí, como el pez, tenía apenas 14 años cuando fue asesinada por su vecino un 6 de diciembre de 1973.
Nuestra joven protagonista nos lleva de la mano a través de los sueños e ilusiones de una típica adolescente. Vemos su amor por los demás, su pasión por capturar momentos en una fotografía antes de que se esfumen y por un dulce primer amor hasta el momento abrupto en el que es asesinada.
Después del trágico suceso Susie se encuentra en “su cielo”, lugar recreado de manera bella y lleno de metáforas, desde el que contempla cómo su familia y verdugo continúan sus vidas sin ella. El contraste de la personalidad dulce, alegre e inocente de la protagonista interpretada por Saoirse Ronan, con una personalidad obsesiva, retorcida y en cada gesto y movimiento espeluznante de su asesino interpretado por Stanley Tucci, son detalles que alimentan la impotencia del espectador que es testigo de una desgarradora realidad que supera a la ficción, las desapariciones y feminicidios de niñas y adolescentes.
La actuación de una joven Saoirse Ronan logra transmitir de manera excepcional la inocencia que caracteriza a su personaje y sabe llevar al espectador a través del calvario de Susie por aceptar su trágica realidad y dejar ir a sus seres queridos mientras se encuentra en “su cielo”. Recursos como la voz en off y los flashbacks permiten al espectador ser parte de una historia que mezcla la inocencia, el miedo, la ternura, la melancolía y la brutalidad de una manera impactante.
“The lovely bones” es una película que expresa la belleza de la muerte y lo que viene después de ella de manera dura y poética, tanto para quienes se van como para quienes nos quedamos.


