Lady Bird: ¿Y qué pasa si esta es la mejor versión de mí?

El debut como directora de la estadounidense Greta Gerwig

“Vivo del lado equivocado de las vías”, no hay mejor frase para definir nuestro paso por la adolescencia, nos encontramos en un punto medio entre ser niños y pasar a ser adultos, a veces sentimos que estamos del lado correcto y otras del lado equivocado. Es el limbo entre ambos mundos y la directora estadounidense Greta Celeste Gerwig, ha logrado retratar la cotidianidad, las disputas familiares, el humor negro y la travesía del deseo por saber: ¿Quién soy? de cualquier adolescente en la película “Lady Bird”, estrenada en el año 2017, escrita y dirigida por la misma.

Nuestra excéntrica protagonista Christine o como ella prefiere que le digan “Lady Bird”, se encuentra en su último año de instituto en el condado de Sacramento y nos llevará junto a sus dotes artísticos por una búsqueda personal para encontrar su camino, disfrutaremos de sus primeras veces, sus primeros amores y su lucha por diferenciarse y sobresalir fuera de la sombra protectora de su familia, en especial de su madre.

¿Héroes y villanos?

Una de las características y puntos fuertes de esta película es que en ningún momento trata de venderte la típica historia del héroe y el villano, por un lado, tenemos a una torpe, irónica, irreverente y artística protagonista adolescente, que comete errores y aciertos, no es perfecta y eso es lo que te hace empatizar con ella y con su historia. Mientras del otro lado tenemos a su familia, su mejor amiga, su primer amor, los maestros, entre otros personajes que no juegan el papel del villano dentro del film, son simplemente humanos y eso es lo que hace de este largometraje algo tan real.

La voz de Gerwig

“Lady Bird” es el debut como directora de la estadounidense Greta Gerwig y ha logrado una película tan sincera, conmovedora, elegante, con picos de humor negro y drama, que es capaz de dejarte sin aliento en unos pocos minutos. La voz tan profunda y personal de Gerwig como cineasta es lo que ha hecho de este film una ópera prima dentro del género “coming of age” que cualquier amante del cine “necesita” ver y disfrutar antes de cumplir los 30.

Brillantes interpretaciones

La actriz irlandesa – estadounidense Saoirse Ronan muestra una brillante interpretación como “Lady Bird” en este film, sabe transmitir a la perfección el corazón, la ironía y la fuerza de su personaje, logrando conmover y divertir al espectador a lo largo de la película.  Por otro lado, tenemos a la actriz estadounidense Lauren Metcalf, quien interpreta a Marion McPherson, la madre de nuestra excéntrica protagonista. Metcalf realiza un excelente trabajo manejando ese torbellino de emociones pasivo – agresivas en la relación madre e hija que tiene con la protagonista.

“Lady Bird” es una película necesaria, no solo por la forma en la que se cuenta y lo que no se cuenta, sino también por sus brillantes interpretaciones, por la voz tan clara y personal de su directora y por ser un largometraje que es un prodigio de la cotidianidad adolescente.

0 comentarios


Fabiana Castillo Soy estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo. Serendipia, es la palabra correcta para definir mi relación con el cine y la escritura. Me apasiona todo lo vinculado a lo audiovisual, área en la que busco experiencias y actividades que me resulten enriquecedoras.
Síguelo en: