
HEATHERS: Un legado oscuro para las teen movies
Film estrenado en el año 1989 con la dirección de Michael Lehmann y un original guion de Daniel Waters
Si esta película fuera un color definitivamente sería roja…como Heather. Nunca antes una película adolescente se había adentrado con tanta gracia, sátira y un preciso y dosificado humor negro en lo genuinamente perverso. “Heathers” es un film estrenado en el año 1989 con la dirección de Michael Lehmann y un original guion de Daniel Waters.
Nos adentramos en la vida adolescente de un grupo de cuatro amigas: “La diabólica trinidad” o más conocidas como “Heathers” y Verónica Sawyer, consideradas las chicas más populares y las encargadas de cometer a diestra y siniestra todo tipo de crueldades contra sus compañeros. Al poco tiempo el cargo de conciencia empieza a recaer sobre la chica Sawyer, quien sin mucho éxito intenta separarse de la trinidad, pero con la llegada y la ayuda de un nuevo muchacho a la escuela Verónica consigue “deshacerse” de tres chicos molestos, logrando que todo parezca un lamentable suicidio. El problema es que Sawyer se dará cuenta un poco tarde de que su nuevo amigo es un psicópata en potencia.
Colores Icónicos
Nuestra diabólica trinidad se caracteriza por utilizar en su vestuario colores que las representan: Heather Chandler es rojo, Heather Duke es verde y Heather McNamara es amarillo. Si recurrimos a un análisis de la paleta de colores podemos observar que el color verde es el complementario del color amarillo, lo que podría significar el grado de “complicidad” que existe entre Duke y McNamara, mientras del lado opuesto tenemos el color rojo asociado al poder, la crueldad y el liderazgo de la diabólica trinidad que posee Heather Chandler.
Luego tenemos a la chica Sawyer quien a lo largo del film usa colores como el azul, color asociado irónicamente a la lealtad. Se dice que es irónico porque es Verónica quien en complicidad con Jason Dean o más conocido como J.D asesinan de manera “accidental” a su mejor amiga y líder de las Heathers, Heather Chandler. Otro color que representa a este personaje es el negro, color que se vincula al luto, en este caso es muy lógico que el personaje vista de este color debido al rastro de muerte que deja a su paso.
El sello de Ryder y Slater
El reparto de esta película está conformado por: Christian Slater como Jason "J.D" Dean, Glenn Shadix como Padre Ripper, Kim Walker como Heather Chandler, Lance Fenton como Kurt Kelly, Lisanne Falk como Heather McNamara, Penelope Milford como Pauline Fleming, Shannen Doherty como Heather Duke y Winona Ryder como Verónica Sawyer. Pero definitivamente el trabajo de Winona Ryder y el de Christian Slater es el que más sobresale en este film. Por un lado, tenemos la destacada actuación de Ryder que sabe jugar con la dualidad que exige su personaje, lo que hace que sea una protagonista adolescente creíble para la audiencia. Y Luego tenemos el gran trabajo de Slater, quien interpreta casi a la perfección el delirio y el caos personificado que es Jason Dean.
"Oh look, it's our song"
Heathers se ha convertido en un legado irrepetible y digno de admirar por ser una adictiva, original, ofensiva, delirante y caótica película adolescente y el soundtrack que la acompaña está definitivamente a la altura. Una de las canciones que es un ícono de este largometraje es “Teenage Suicide”, canción que suena antes de que Verónica y J.D “rompan”. Dicha canción ayuda a complementar y contextualizar perfectamente los asesinatos camuflados de suicidios cometidos a lo largo del film por la pareja de Sawyer y Dean, antes de que Verónica note de que su nuevo “amigo” es un completo psicópata.


