
Ford vs Ferrari: El drama deportivo basado en hechos reales
La película de James Mangold que revive uno de los hitos del automovilismo
Dirigida y coescrita por el cineasta estadounidense James Mangold, el mismo que llevó a la pantalla grande la última película de Wolverine con el emblemático, Hugh Jackman “Logan” en el 2017.Con 152 minutos de duración, la película nos introduce en el apasionante mundo de las carreras automovilísticas consiguiendo recrear la acción competitiva con gran solvencia narrativa.
¿Qué es lo que este largometraje nos relata en 152 minutos? La historia de Ken Miles (Christian Bale), Carroll Shelby (Matt Damon) y el Ford GT40 batiendo a Ferrari en Le Mans de 1966, ha sido presentado al mundo a través de la película Le Mans 66 o “Contra lo imposible” el nombre comercial para Latinoamérica, en donde juntos deberán en tiempo record unir fuerzas para competir en “Le Mans”, una carrera de autos mundialmente reconocida, la cual se lleva a cabo anualmente y tiene una duración de 24 horas.
Los personajes de la película, así como su desarrollo a lo largo de la trama hacen que este filme sea excepcional. Esta cinta es una mezcla de deportes y una película de rock que te envuelve de inicio a fin, ver competir a dos de las marcas de autos más reconocidas a nivel mundial es algo épico, ya sea que te guste o no este tipo de competencias sobre ruedas.
En la película se pueden observar bastantes planos cerrados, lo cual es muy típico en un drama, con esta técnica te lleva por completo a visualizar esta historia de una manera más subjetiva y realista.
Para mí siempre es muy emocionante cuando se realiza una película que sucedió en la vida real y que más allá de los elementos de ficción que el director y los guionistas le puedan añadir. Uno como espectador se pregunte, ¿Todo esto sucedió en la vida real?, pues otro fragmento histórico en el mundo automovilístico es cuando Henry Ford II, nieto del visionario Henry Ford y dueño de la gigante automotriz, estaba dispuesto a quitarle el trono a Ferrari.
La leyenda popular dice que Ford quería bautizar la nueva compañía Ford-Ferrari y que Ferrari, en cambio, quería llamarla Ferrari-Ford, algo en lo que nunca se pusieron de acuerdo.
Otra versión dice que en realidad Ferrari nunca quiso venderle su compañía a Ford, pero que la situación económica lo había presionado a acceder, hasta que a último minuto se arrepintió. Entonces, lleno de ira, Ford decidió vengarse en donde más le dolía: venciéndolo en las pistas de carreras.
Todos estos ingredientes hicieron que la película de James Mangold, fuera nominada a mejor película en los premios de la academia del 2020. Además, fue nominada en tres categorías como: Mejor sonido, Mejor edición de sonido y Mejor montaje, de los cuales solo logró llevarse dos estatuillas doradas por Mejor edición de sonido y Mejor montaje.
Esta es una de esas películas que, si o si vale la pena verla y así descubrir un poco más de la historia entre estas dos grandes marcas de autos en el mundo, para finalizar este artículo citaré algunas de las críticas respecto al filme.
Daniel Buron, de Cinemagavia:
“… es una película dinámica, divertida y tensa”.
Rubén Peralta Rigaud para SensaCine:
“… es como una película de narrativa clásica, con énfasis en autos realmente rápidos, personajes simpáticos y situaciones conocidas”.
Ashley Menzel, de We Live Entertainment:
“… alcanza su ritmo cuando abraza completamente el humor y la adrenalina de la película alimentada por las actuaciones de Bale y Damon”.


